TEMÁTICA: Superbikes
NAVEGADORES:
- Navegadores y Sitios WEB
EXPLORADORES
- Internet explorer
- Google Chrome
Representar a través de una línea de tiempo aspectos importantes de la temática Elegida e ingresarlos en la herramienta seleccionada
Historia
Con 65 años de historia, el MotoGP es la competición de motor más antigua de cuantas se disputan. La primera competición anual data de 1949.
Las carreras de motos empezaron a celebrarse a principios del Siglo XX. Varios países acogieron entonces las primeras pruebas pioneras de motociclismo. En 1938, la FICM (Fédération Internationale des Clubs Motocyclistes), predecesora de la actual FIM, organizó la creación del Campeonato Europeo. El inicio de la Segunda Guerra Mundial interrumpió la competición. Cuatro años después del fin de la guerra, la FIM anunció la creación de las series internaciones de la competición de dos ruedas, el actual Campeonato del Mundo de motociclismo.
LOS INICIOS
La primera edición del Mundial acogió a cuatro categorías. El inglés Leslie Graham ganó el primer título de 500cc, la categoría reina, subido a una AJS. Freddie Frith, también británico, obtuvo con la Velocette, la corona en 350cc, mientras los italianos Bruno Ruffo (Moto Guzzi) y Nello Pagani (Mondial) fueron los campeones en 250cc y 125cc respectivamente.
En el Campeonato de Sidecars, de 600cc, los primeros vencedores fueron los también británicos Eric Oliver y Denis Jenkinson, subidos a una Norton. La categoría de sidecars rebajó la cilindrada a 500cc a partir de 1951.
Los constructores italianos, como Mondial y Moto Guzzi, además de Gilera y MV Augusta, dominaron el Campeonato del Mundo a lo largo de la década de los 50, reflejando el poderío de la industria italiana en esos tiempos. MV Augusta consiguió ganar en todas las categorías de 1958 a 1969. Además, MV Augusta ganó durante 17 años consecutivos (1958-1974) en 500cc.
LA LLEGADA DE LAS MARCAS JAPONESAS
Durante los años 60, la industria japonesa empezó a crecer y expandirse, aterrizando también en el Campeonato del Mundo de MotoGP™. Constructores como Honda, Suzuki o Yamaha consiguieron sus primeros títulos y victorias en 125cc, 250cc y 500cc. Suzuki obtuvo grandes éxitos en la categoría, estrenada en 1962, de 50cc.
A finales de los sesenta, empezaron los éxitos de una de las leyendas del MotoPG™: Giacomo Agostini es aún el piloto que más logros ha cosechado en la historia del Campeonato. A diferencia de los actuales corredores, que se centran exclusivamente en una categoría, Agostini compitió simultáneamente en varias cilindradas. Diez de sus quince trofeos los consiguió en 5 temporadas de ensueño. El italiano ganó durante cinco años consecutivos las categorías de 350cc y 500cc, siempre defendiendo los colores de MV Augusta.
La escala de costes asociada a las motos de Gran Premio llegó a niveles insostenibles para las marcas niponas. Al final de los sesenta, Yamaha abandonó la competición. En respuesta, la FIM introdujo nuevas normativas que limitaron los motores de un solo cilindro en la categoría de 50cc, a dos en 125cc y 250cc, y a un máximo de cuatro cilindros para las de 350cc y 500cc.
¡GANAN TODOS!
En el siguiente período, la batalla por la victoria se vio inmersa en una espiral de creciente competitividad. Se acabaron los tiempos en que algunas marcas italianas o japonesas dominaban con mano de hierro. Constructores europeos como Bultaco, Kreidler MV Augusta; japoneses, Kawasaki, Suzuki, Yamaha; o estadounidenses, Harley Davidson; se alzaron con algún título. Las marcas japonesas consiguieron también acabar con la hegemonía de MV Augusta en 500cc a mitad de los 70.
Después de 12 años de ausencia, Honda retomó, a finales de los 70, su presencia en el Campeonato. En 1983, la firma del ala dorada, cambió su filosofía, dejando las máquinas de 4 tiempos, por las V3 de 500cc y de 2T. Con la mítica NS500, Freddie Spencer consiguió su primer título mundial que fue también el primero para Honda desde su vuelta a la máxima competición.
La temporada anterior había sido la última en la que se celebraron carreras de 350cc, dejando el Campeonato con 4 categorías: 500cc, 250cc, 125cc y 50cc. Esta última fue sustituida en 1984 por 80cc. De las seis temporadas en que se corrió con motos de 80cc, Derbi ganó 4 títulos, tres de ellos de la mano del español Jorge Martínez Aspar.
Publicar un mapa geográfico con la ubicación de los sitios más representativos relacionados con la temática
Publicar una pequeña historia sobre la importancia de la temática haciendo uso De las herramientas de diseño de tiras cómicas o comics.
A la herramienta seleccionada (blogs o wiki), integrarle elementos multimedia les Como: libros de texto, video y sonido, imágenes y animación, publicación periódica (Revista o Diario), álbum de imágenes que estén relacionados con la temática Escogida y compartirla en un marcador social.
VIDEOS:
LINK de texto:
http://www.motogp.com/es
http://www.telecinco.es/motogp/blogs/
IMAGENES:
Consolidar en una presentación elementos representativos de la vida y obra de Personas relacionadas con la temática elegida. Para esta actividad utilizar las Herramientas de presentación.
https://docs.google.com/a/misena.edu.co/presentation/d/1KtWnuTDt4B5uV2qvw5CrRXK0QdGCaD23e4Z2-HWONrs/edit?usp=sharing
No hay comentarios:
Publicar un comentario